*Este texto fue escrito para la compilación “Bitácora del virus” publicado en la revista REA. Por: Jorgelina Hiba “Aquel silencio total que de pronto había acallado todo rumor era anonadante. Los mil y un ruidos que siempre se oyen en una ciudad, aún en plena noche, habían cesado por completo. […]
En debate
Destrucción ambiental, crisis climática y agricultura industrial: la pandemia perfecta
Por: Rafael Lajmanovich *profesor de ecotoxicología en la facultad de Bioquímica de la UNL. Investigador independiente de Conicet. Cuando se combinan el extractivismo con la crisis climática parecen “abrir la caja de Pandora” a la emergencia de viejas y nuevas enfermedades globales. Como el ya muy conocido dengue que llegó […]
Naturaleza y coronavirus: los peces del Saladillo siempre estuvieron allí
Por: Jorgelina Hiba Circulan desde hace días videos o fotos de diferentes ambientes naturales del planeta “a salvo del ser humano” por las consecuencias trágicas que el coronavirus está generando en todo el mundo. En ese contexto, un video reciente muestra aguas poco profundas de algún arroyo de Rosario donde, […]
Más que nunca: piden un uso “responsable y solidario” del agua potable
Desde Aguas Santafesinas lanzaron una comunicación pública para que los habitantes de la provincia de Santa Fe realicen “un uso responsable y solidario del agua potable”. Esto incluye no usar mangueras para lavar autos y veredas o regar plantas, no llenar piletas y reducir el tiempo de duchas, baños y […]
Ecofeminismos: entre el arraigo y el cuidado
*Esta nota fue originalmente publicada en el periódico Femiñetas (www.feminetas.com) que dirige Florencia Coll Por: Jorgelina Hiba Ilustración: Cho Bracamonte En un planeta atravesado por la incertidumbre y la inmediatez, hay al menos dos grandes movimientos que se expresan como crisis del orden preestablecido y que tienen la particularidad de […]